![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
En esta sección le presentamos las principales atracciones de Londres, aquellas que usted no se puede perder. Le acercaremos una breve descripción de cada una de ellas. Aunque no debe olvidar que los sitios que aquí le ofrecemos son los básicos, los más famosos, los imperdibles y los que no puede dejar de visitar y no todos los sitios posibles para recorrer. Por eso, la descripción que aquí hacemos de ellos tiene carácter informativo u organizativo. Nosotros, por nuestra parte, le recomendamos enfáticamente que no deje de visitar estos lugares de ensueño; claro que en usted recae la decisión acerca de si hacernos caso o no. Hay personas que prefieren recorrer uno o dos lugares típicos de la ciudad y luego lanzarse a conocer aquellos reductos desconocidos. Esto es muchas veces una experiencia muy agradable, pero a la vez es muy riesgosa porque si usted no posee mucho tiempo para dedicarle a sus vacaciones, no querrá pasar un día entero en un sitio que no presenta mayor interés. Los lugares que colocamos en esta lista siguiente son aquellos famosos mundialmente y tienen el aval de millones de visitantes al año. London Eye: La British Airways London Eye es una enorme rueda de observación de la ciudad. Esta formidable estructura construida por Marks Barfield Architects es la rueda de observación más grande del mundo: llega a una altura de 135 metros y tarda 30 minutos en dar una vuelta completa. A bordo de esta maravillosa atracción usted podrá observar esta magnífica ciudad a todo lo largo y ancho, e inclusive podrá ver lugares que no son visibles desde el suelo. A pesar de su inauguración relativamente reciente, la British Airways Lodon Eye se ha convertido en un símbolo de la ciudad y recibe alrededor de 4.000.000 de visitantes al año.
Museo Británico: El museo fue inaugurado el 15 de enero de 1759 a partir de la donación fundacional del médico y naturista Sir Hans Sloane. En 1823 Jorge IV dona la enorme biblioteca de su padre por lo cual el museo queda chico y se encarga a Sir Robert Smirke el diseño de un nuevo edificio. La primera fase se concluye en 1852 y la segunda, la sala de lectura en el patio central, en 1857. Al rededor de 1880, la sección de historia natural del museo se traslada a South Kensington donde más tarde se fundaría el afamado Museo de Historia Natural. En el 2000 se inauguró el Gran Atrio de la reina Isabel II tras el traslado de la Biblioteca Británica que dejó un gran espacio disponible. Este nuevo recinto tiene el tamaño de una cancha de fútbol y está cubierto por una cubierta de acero y vidrio que es la más grande de Europa. El Gran Atrio recibe y dirige a los 5.000.000 de visitantes anuales hacia las distintas colecciones y los recibe después de un largo día de recorrido cultural con una deliciosa taza de café y algunos bocadillos. Los objetos y colecciones del museo pertenecen a la Nación, son patrimonio nacional, y es por ello que la entrada es gratuita para toda persona que desee visitar el museo o, como dice el acta fundacional, a “toda persona estudiosa y curiosa”.
Tower of London: Con miles de años de antigüedad, la Torre de Londres es el castillo medieval mejor conservado de toda Europa. Este castillo es oficialmente la residencia de Su Majestad aunque el último gobernante que residió en ella fue Jacobo I durante el siglo XVII. Dentro de la construcción pueden apreciarse las joyas de la corona, armaduras antiguas y restos de la muralla romana. Los guardias Yeomen, conocidos como Beefeaters, son quienes están encargados de custodiar la Torre. Sin embargo, ellos son los guías turísticos y una atracción en sí mismos. Todas las tardes realizan la ceremonia de llaves que resguarda la Torre durante la noche. Siempre hay cuervos sobre la edificación y éstos son alimentados con fondos públicos ya que, según dice la leyenda, Inglaterra permanecerá a salvo de las invasiones mientras haya cuervos sobre la Torre de Londres.
Palacio de Westminster: La parte más antigua de este famosísimo y espectacular palacio, el Salón Westminster, fue construida en el año 1097. Este palacio fue pensado como residencia real, aunque ningún gobernante ha habitado en él desde el siglo XVI. La mayor parte de la estructura actual data del siglo XIX, cuando fue reconstruido luego de un incendio feroz que arrasó con la mayor parte de la estructura en 1834. Para su reconstrucción se puso a cargo a los arquitectos Sir Charles Barry y Augustus Pugin. Este palacio construido en un estilo neogótico tiene una torre reloj que es mundialmente conocida como Big Ben. En la actualidad el palacio alberga a la cámara de los Comunes y la cámara de los Lores las cuales conforman el Parlamento del Reino Unido.
Abadía Westminster: Cuna de poetas, músicos, escritores y reyes, esta abadía es escenario de todas las coronaciones desde 1066. Construida con un marcado estilo gótico, es la iglesia medieval más hermosa y conocida de Londres. En su interior posee un pequeño pero interesante museo.
Museo de Historia Natural: Construido primeramente como un anexo del Museo Británico, hoy este maravilloso edificio de estilo gótico presenta una de las colecciones de historia natural más importantes del mundo. En él usted encontrará miles y miles de increíbles seres actuales y extintos. Los dinosaurios tiene un lugar destacado en el museo, y si usted es fanático de la paleontología, éste es un lugar que no puede dejar de visitar. La exposición “Human Biology” es la muestra más visitada sobre nosotros mismos y nuestra conformación biológica a través del tiempo. El museo tiene un área para niños en donde ellos pueden interactuar directamente con el conocimiento de la naturaleza de manera divertida y pedagógica.
Saint Paul's Cathedral: esta formidable obra del arte religioso fue construida entre 1676 y 1710 por el arquitecto Christopher Wren. La catedral fue erguida sobre las ruinas de una iglesia medieval de menor importancia que fue llevada a cenizas durante el Gran Incendio en 1666. Este edificio santo es uno de los pocos de la zona que logró salvarse de la destrucción provocada por el bombardeo alemán durante la Segunda guerra mundial. Esta catedral es conocida en el mundo entero no sólo por su belleza y esplendor sino también por haber sido escenario de la célebre boda del príncipe Carlos con la princesa Diana.
Tate modern: es la más reciente gallería de arte moderno de Londres y forma parte de la Tate Gallery junto con Tate Britain, Tate Liverpool y Tate St Ives. El Tate modern fue construido sobre la antigua central eléctrica de Bankside. Esta central fue clausurada en 1981 y el edificio fue rediseñado por los arquitectos suizos Herzog y de Meuron. Es fantástico observar el contraste histórico que presentan por un lado (se encuentran muy cerca) la Catedral de San pablo con su estilo antiguo y por el otro un fantástico edificio moderno y tan nuevo en la ciudad. Desde su apertura el 12 de mayo de 2000, es una de las atracciones londinenses más visitadas.
National Gallery: construida en 1832-1833 intentó opacar al Museo de Louvre en París. Este magnífico museo de arte europeo posee obras que datan del siglo XIII y de autores tales como Titian, da Vinci, Rembrandt, Monet, Renoir, Cezanne, Raphael y Van Gogh. No es recomendable que se intente recorrer toda la galería en un día porque de esta manera usted no apreciará ninguna de las miles y miles de obras exhibidas en sus numerosas salas de exposición.
Tate Britain: este museo es el mayor expositor de arte inglés desde 1500 en la Tierra. En este formidable edificio se encuentran obra de autores tales como Constable, Gainsborough, Gilbert and George, Hockney, Hodgkin, Hogarth, Moore, Rossetti y Turner.
|
![]() |
www.london-vacation-rental.com - All Rights Reserved - Copyright 2006-2008 Vacaciones en Londres | Aspectos Generales | Lugares en Londres Traslado en Londres | Donde Comer en Londres | Consejos para el viajero en Londres | Posicionamiento en buscadores por www.seoservicesonline.com |
![]() |
Diseño Web por Log Technology |